Dificultades habituales
La conciliación ofrece un espacio estructurado donde cada parte puede expresar su posición y alcanzar un acuerdo formal,
con efectos jurídicos y garantías de cumplimiento.
- Plazos judiciales largos, costosos y desgastantes.
 - Necesidad de contar con un documento claro y ejecutable.
 - Desconfianza entre las partes o falta de un tercero neutral.
 
Qué aporta la conciliación
Todos nuestros procesos cumplen los estándares legales de la Ley 1/2025 y la normativa RGPD, garantizando seguridad, neutralidad y validez jurídica.
- Sesión estructurada, imparcial y confidencial, facilitada por un profesional acreditado.
 - Acta de acuerdo conforme a la Ley 1/2025, lista para firmar y, si se desea, homologar judicialmente.
 - Atención presencial en Alzira o 100% online, con firma electrónica y trazabilidad.
 
Qué aporta la conciliación
El proceso está diseñado para ser rápido, seguro y adaptable, ofreciendo la misma validez que una resolución judicial, pero con menor coste y mayor flexibilidad.
1️⃣ Sesión previa: presentación del caso e invitación formal a la otra parte.
2️⃣ Sesión de conciliación (hasta 2 horas): espacio guiado por un facilitador neutral que ayuda a definir el acuerdo.
3️⃣ Redacción del acta: documento claro, con compromisos y condiciones verificables.
4️⃣ Firma presencial u online: acuerdo final con firma electrónica certificada.
5️⃣ (Opcional) Homologación judicial, si se requiere fuerza ejecutiva adicional.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
El acuerdo por escrito conforme a la Ley 1/2025 es válido. En determinados supuestos, puede homologarse para mayor ejecutividad.
Civiles (arrendamientos, deudas, contratos, vecinos) y familiares (puntos concretos de parentalidad y gastos).
A menudo 1–2 sesiones. Daremos una estimación realista al inicio.
Sí. Proceso confidencial y plataforma que cumple RGPD con control de accesos.